Stop Desahucios Granada 15MStop Desahucios Granada 15M

CONTACTACON NOSOTROS
  • Inicio
  • Artículos
    • Noticias
    • Acciones
    • Convocatorias
    • Acuerdos
    • Artículos
    • Comunicados
    • Conciertos Benéficos
    • Transmedia
  • Quiénes Somos
  • Documentos
  • Calendario
  • ¡Encuéntranos!
  • Inicio
  • Artículos
  • Artículos
  • Stop Desahucios Granada 15M participa en el pasacalles reivindicativo de las Fiestas del Zaidín

Stop Desahucios Granada 15M participa en el pasacalles reivindicativo de las Fiestas del Zaidín

sisepuede
sábado, 10 septiembre 2022 / Publicado en Artículos, Noticias

Stop Desahucios Granada 15M participa en el pasacalles reivindicativo de las Fiestas del Zaidín

Pasacalles defendiendo los servicios públicos

Este jueves 8 de septiembre, compas de Stop Desahucios Granada 15M participaron en el pasacalles reivindicativo que se desarrolló en el barrio obrero del Zaidín. Este tuvo lugar en el marco de las fiestas populares que se desarrollan en este barrio y donde Stop Desahucios Granada 15M tiene una asamblea.

La Asamblea Zaidín de Stop Desahucios Granada 15M se reúne todos los miércoles. Su horario es desde las 19 horas. El sitio es en el Local de la Ribera, en la calle Santa Rosalía número 18. Junto a la avenida de Dilar y el río Monachil.

Este año en el pasacalles reivindicativo el hilo conductor ha sido la defensa de los servicios públicos y la lucha contra las privatizaciones. También se ha querido poner en valor el papel de miles de trabajadores que desempeñan tareas vinculadas a servicios públicos. Desde trabajadores y trabajadoras de la limpieza hasta los bomberos forestales, pasando por docentes y personal sanitario además de los trabajadores de los servicios sociales.

Salud pública frente a sanidad privada

Cualquiera que haya participado en una asamblea de Stop Desahucios, que haya tenido contacto con familias en desahucio, conoce la importancia de estos servicios:

Los efectos sobre la salud tanto física como mental de estos procesos resultan demoledores. la Escuela Andaluza de Salud Pública en un estudio que llevó a cabo donde comparaba las secuelas sobre estas personas en diferentes niveles y como su salud física se deterioraba de manera acentuada y sus niveles de estres y ansiedad se disparaban.

Educación pública para combatir el fracaso escolar

Los niveles de fracaso escolar y tasas de abandono también se multiplican en aquellos hogares inmersos en procesos de desahucio. Perder la vivienda, perder el hogar donde los niños y niñas estudian, preparan sus clases, hacen sus deberes tiene unos efectos también devastadores. Sólo un sistema público de calidad puede ayudar a superar estos problemas.

Los servicios sociales para ayudar a parar desahucios

La existencia de unos servicios sociales eficientes, dotados de personal y de recursos, con una financiación adecuada también es un requisito fundamental. Muchos desahucios podrían frenarse sin tener que llegar a situaciones extremas. Si los servicios sociales tuvieran más posibilidades de intervenir y su intervención fuera más determinante podrían evitarse muchos desahucios. En su mano está contribuir a certificar los estados de vulnerabilidad de muchas familias que carecen de alternativa habitacional. Esto tenía que ser determinante a la hora de paralizar un procedmiento. Familias vulnerables y sin que el estado les facilite una alternativa habitacional nunca podría permitirse que pudieran ser desahuciadas.

Por eso los participantes en Stop Desahucios nos disfrazamos con batas blancas remitiendo no sólo a los sanitarios. También a los trabajadores y trabajadoras de la limpieza que también han jugado un papel fundamental en todo este tiempo. En lo peor de la pandemia, y sin apenas medidas de protección, estuvieron al pie del cañó. Trabajaron para mantener las condiciones de trabajo de otros muchos profesionales. Muchos participantes en Stop Desahucios, pertenecen a este sectro de la clase obrera: limpiando oficinas, hospitales, fábricas o haciendo como trabajadoras del hogar.

El pasacalles salió de la emblemática plaza Federico Mayo y fue recorriendo diversas calles y avenidas hasta desenvocar en el Centro Cívico del Zaidín. La marcha discurrió en un ambiente festivo y reivindicativo. Participaron varios centenares de vecinos y vecinas de todas las edades, nacionalidades y colores de piel. La diversidad dentro de la unidad en un barrio como es el nuestro.

Barrios obreros movilizados por sus derechos

Pero dentro de esa diversidad es que nos encontramos que hay un denominador común. Es un barrio de clase obrera en el que la inmensa mayoría de la población vive de su trabajo. Tienen los problemas que hoy afectan al conjunto de la clase obrera. Salarios de miseria, dificultades para pagar los alquileres o las hipotecas, llenar la nevera o pagar la luz y el agua. Cualquiera que visite la asamblea del Zaidín de Stop Desahucios Granada 15M puede comprobar esto. Vecinos de diferentes procedencias unidos por problemáticas comunes y luchando juntos en un práctica que los años nos han demostrado que es la más eficaz.

Crear espacios donde organizarse para luchar, reivindicar y exigir, más allá de actitude paternalistas o de delegaciones en otros para que luchen por nosotros.

Ese es el camino. Ese es el único camino. Y por ese camino tenemos que transitar y unir a cada vez más vecinos porque cada vez somos más los afectados.

Etiquetado con: Apoyo, Lucha, stop desahucios granada 15m, Zaidin

Otros artículos que pueden interesarte...

Suspendemos el desahucio: ahora sí celebraremos la navidad en nuestro hogar
Suspendemos el desahucio: ahora sí celebraremos la navidad en nuestro hogar
Seguimos con la comida solidaria en Atarfe
Jueves 29 a las 10:30 en Colón

Deja un comentario Cancelar respuesta

Suscríbete a nuestras noticias por email

Introduce tu email para suscribirte

Otros artículos recientes

  • nueva acción

    Nueva acción Stop Desahucios Granada 15M

    Nueva acción de Stop Desahucios Granada 15M Sto...
  • ley de vivienda

    Crónica de las movilizaciones por una ley de vivienda que garantice este derecho

    El pasado sábado 14 de enero, Stop Desahucios G...
  • jueves 19 de enero

    Jueves 19 de enero te esperamos en la Caleta

    Este jueves 19 de enero Stop Desahucios Granada...
  • movilización por una Ley Estatal de Vivienda

    14 de Enero movilización por una Ley Estatal de Vivienda

    Stop Desahucios Granada 15M, junto a varias dec...
  • Stop Desahucios en la sede del PSOE

    Stop Desahucios se concentra en la sede del PSOE

    Stop Desahucios Granada 15M se concentra en la ...

Archivo

Suscríbete al blog por correo electrónico

Introduce tu email para suscribirte

Nadie Cobra. Nadie Paga.
La lucha es el único camino.
Ni casas sin gente, ni gentes sin casas.

  • SÍGUENOS
Stop Desahucios Granada 15M

Stop Desahucios Granada 15M - Afectados por la hipoteca de Granada

SUBIR
Abrir chat
Powered by Join.chat
Puedes chatear con nosotros desde tu Whatsapp