Hoy hemos salido a las calles de Granada para alzar la voz junto a quienes, como nosotras, sufren la precariedad y el abandono de las instituciones. Stop Desahucios Granada 15M ha estado presente en dos movilizaciones que reflejan una misma realidad: la clase trabajadora siempre es la gran damnificada.
Por la mañana, hemos acompañado a los trabajadores de la Alhambra donde 30 trabajadores han sido despedidos en uno de los monumentos más visitados del país. La Alhambra genera millones de euros al año, pero quienes la sostienen con su trabajo son tratados como mercancía desechable.
Más tarde, hemos estado en la concentración contra el militarismo, la guerra y el aumento del gasto militar. Mientras nos dicen que no hay recursos para garantizar vivienda y derechos básicos, nos preparan para la guerra. Nos meten miedo, nos hacen creer que la única opción es gastar miles de millones en armamento mientras permiten que haya familias enteras desahuciadas, trabajadoras despedidas y personas que no pueden pagar su alquiler.
Pero el enemigo no está en otro país, está aquí. Es el sistema que nos exprime, nos explota y nos deja en la calle cuando ya no le servimos. Los que sacan rédito del turismo, de la vivienda y de la guerra son los mismos: los que han hecho de nuestras necesidades un negocio. Nosotros, la clase trabajadora, somos los prescindibles. Los que sufrimos una guerra silenciosa en forma de despidos, desahucios, precariedad y salarios de miseria.
Frente a esto, solo hay una opción: organizarnos y luchar. La lucha de Stop Desahucios Granada 15M es la misma que la de las trabajadoras despedidas y la de quienes rechazan el militarismo. Por eso, el próximo 5 de abril salimos a la calle en Granada, junto a muchas otras ciudades del país, para defender nuestros derechos y acabar con el Negocio de la vivienda.