Este 18 de febrero, diferentes colectivos de vivienda de todo el país (sindicatos de inquilinos, plataforma de afectados por la hipotecas y grupos antidesahucios) hemos iniciado la campaña acabar con el negocio de la vivienda.
Porque mientras miles de familias no pueden pagar su alquiler o su hipoteca, mientras los desahucios siguen ejecutándose y la vivienda se convierte en un lujo inalcanzable, los bancos, fondos buitre y grandes rentistas y especuladores siguen haciendo negocio con nuestras vidas y nuestras necesidades.
¿Hasta cuándo vamos a aguantar esta situación?
Los alquileres están por las nubes, las hipotecas están disparadas. En Granada y en todo el país, pagar un techo se ha vuelto una misión imposible. Sueldos de miseria, precios disparados y una ley que, en última instancia, sigue protegiendo la especulación en lugar del derecho a la vivienda.
La banca y los fondos buitre se forran. Mientras las familias sufren, los bancos anuncian beneficios récord a costa de hipotecas impagables y desahucios diarios. La vivienda funciona como una mercancía más, un negocio sucio para que se enriquezcan rentistas y especuladores.
Las empresas de desokupación campan a sus anchas. Mercenarios de la propiedad privada que operan al margen de la ley, acosando y amedrentando a familias sin alternativa habitacional. Una mafia que instituciones y policías miran para otro lado mientras vulneran derechos básicos con total impunidad.
¡Basta ya! La vivienda no es un lujo ni una mercancía. Es un derecho

Por eso, desde Stop Desahucios Granada 15M-Zaidín, junto a organizaciones de todo el país, nos sumamos a la gran movilización del 5 de abril. Porque sabemos que solo en las calles, organizándonos y luchando juntas, podemos frenar esta injusticia.
Es hora de plantar cara. Hay que decir basta. Es hora de acabar con el negocio de la vivienda.
Sabemos que solo la organización y la movilización popular pueden poner freno a esta situación. Por eso, como primer paso convocamos una asamblea, donde informaremos sobre la movilización estatal, definiremos líneas de acción y coordinaremos esfuerzos con colectivos y organizaciones.
Queremos contar con vosotros para poder organizar junto a vuestros colectivos las acciones y actividades que nos lleven al éxito de la convocatoria.
Fecha: 26 de febrero
Lugar: Local de la Ribera, calle Santa Rosalía 18
Hora: 18,30
Hacemos un llamamiento a colectivos sociales, sindicatos y organizaciones políticas de la clase trabajadora así como al resto de la población afectada a sumarse a esta lucha. La vivienda no puede seguir siendo una mercancía, debe ser un derecho real y efectivo para todas.
¡Que la vivienda deje de ser una mercancía y sea un derecho!
¡Nos vemos en las calles!
Stop Desahucios Granada 15M-Zaidín