Isa, contrató su hipoteca con Cajamar, al quedarse en paro y comenzar con los problemas económicos acudió a su sucursal para solicitar la dación en pago, puesto que no puede mantener los pagos mensuales de subsistencia. Hace casi dos años que lleva luchando con Cajamar, y la única oferta que le hace Cajamar es hacer una compra venta, esta operación supone unos pagos a Hacienda y una plusvalía que tendría que pagar la familia y a los que no puede hacer frente. Todo para limpiar las cuentas del Cajamar.
Abraham y Lidia y su familia extensa, como su madre M Carmen, empezaron la batalla contra Cajamar hace casi tres años, compraron su vivienda y pidieron un préstamo a Cajamar. Se quedaron en paro no pudiendo hacer frente al pago del préstamo. Solicitaron en un primer momento la dación en pago porque no podían pagar. Al cabo de meses se enteran a través de la respuesta del banco que la vivienda de la abuela, una persona anciana de 82 años, con su vivienda pagada, está también hipotecada y embargada. Y, por tanto, el problema mayor es que esta deuda también arrastra a la vivienda de la abuela de Abraham, que sin que Cajamar le explicarse claramente las consecuencias, firmó en la operación. Abraham y Lidia solicitaron, ante esta situación, la dación en pago y un alquiler social para su propia vivienda, y sobre todo que dejen sin cargas la vivienda de su abuela. La Entidad, Cajamar nunca respondió de forma favorable a esta propuesta, sino que en lugar de ello, continuó con el procedimiento ejecutivo para subastar ambas viviendas y adjudicárselas, una de ellas totalmente pagada y libre de cargas, donde reside una persona mayor. Cajamar hoy en día está a pique de subastar las viviendas, y todas las propuestas que les hace a Abraham y Lidia pasan por dejar la vivienda de la abuela con la carga hipotecaria.
Stop desahucios Granada 15M en apoyo a las dos familias continúa denunciando las prácticas bancarias contra Cajamar porque esta entidad lejos de cumplir la ley a la que se acogió voluntariamente (Código de Buenas Prácticas), lejos de pensar en sus clientes y preocuparse por la situación de las familias (incumpliendo la filosofía que aparece en su propia página web), impone a las familias unas propuestas que son inviables porque siguen condenando de por vida a las familias a una deuda, y quedándose en el caso de Abraham y Lidia con dos viviendas por el préstamo de una.
Hemos realizado numerosas acciones en las oficinas de Cajamar para luchar por una solución para estas dos familias. Se han recogidos cientos y cientos de firmas de apoyo en las puestas de las sucursales del Zaidín, Zaidín-Vergeles, La Zubia, Armilla, Almuñecar, Atarfe, Pulianas, Salobreña, Guadix, y en la oficina principal de Gran Vía, donde los responsables de recuperaciones se han negado reiteradas veces incluso a recibir a las familias afectadas.
El jueves 19 de noviembre por la mañana, varias personas se encerraron en las sucursales de la entidad en C/ Manuel de Góngora (Zaidín-Vergeles), en La Zubia y C/ Gran Vía de la capital . Simultáneamente, la acción central consistió en una concentración de más de medio centenar de personas frente a la sucursal de Cajamar Gran Vía de la capital.
El jueves 30 de noviembre, el Grupo Stop Desahucios Granada 15M se concentró en la puerta de la entidad Cajamar de la Zubia, para exigir una solución razonable para Lidia y Abraham y su familia. En ese caso, participó apoyando la protesta del grupo, en nombre del ayuntamiento: el interventor del ayuntamiento de la Zubia, que incluso le entregó un escrito exigiendo una solución razonable para la familia. La solución razonable para la familia pasa por ofrecer a a la familia la dación en pago con alquiler social de su propia vivienda y liberar a la abuela de la carga hipotecaria que tiene sobre su vivienda ya pagada.
Este jueves tres de diciembre, más de medio centenar de personas del Grupo Stop Desahucios de Granada 15M se han concentrado en las puertas de Cajamar de Manuel de Góngora (Zaidín- Vergeles). En apoyo a la compañera y miembro del grupo Stop desahucios de Granada 15M, Isabel. Hemos entregado un escrito volviéndoles a recordar cuál es la solución para Isa y su familia: Dación en pago por Código de Buenas Prácticas o trasmisión de la vivienda a la entidad por un valor no mayor de cien mil euros. Sobre ello no contestan, imponen su solución, generando un problema mayor a una familia que no tiene recursos.
La lucha sigue y seguirá hasta que las familias afectadas tengan una solución viable y definitiva por parte de Cajamar.
En solidaridad saca tu dinero de Cajamar, denunciando la falta de respuesta para el caso de Isa, Lidia y Abraham.
Cajamar engaña y sus prácticas bancarias te introducen en un mar que te ahoga.
Difunde y apoya esta campaña contra Cajamar.
Pincha aquí para acceder a la octavilla: Ocatavilla caja mar
Pincha aquí para acceder a la hoja de firmas: Pliego firmas 2
Pincha aquí para acceder al cartel:
Para apoyar la compaña desde las redes pincha en:
[…] Pingback: ¿Por qué seguimos la campaña contra cajamar? – Stop Desahucios Granada 15M […]