Stop Desahucios Granada 15MStop Desahucios Granada 15M

CONTACTACON NOSOTROS
  • Inicio
  • Artículos
    • Noticias
    • Acciones
    • Convocatorias
    • Acuerdos
    • Artículos
    • Comunicados
    • Conciertos Benéficos
    • Transmedia
  • Quiénes Somos
  • Documentos
  • Calendario
  • ¡Encuéntranos!
  • Inicio
  • Artículos
  • Acciones
  • El Ayuntamiento de Granada pretende desalojar a unas treinta personas

El Ayuntamiento de Granada pretende desalojar a unas treinta personas

stop
jueves, 17 diciembre 2020 / Publicado en Acciones, Convocatorias, Noticias

El Ayuntamiento de Granada pretende desalojar a unas treinta personas

STOP DESAHUCIOS  GRANADA 15M  por medio de este escrito denuncia públicamente que el Ayuntamiento de Granada ha comunicado el desalojo para mañana día 18 a  las 9 de la mañana, de las personas que viven en las naves situadas en la C/ Mero y C/ Nécora de Granada, zona conocida como Villa Pineda.

El decreto de desalojo de la Concejalía  de Urbanismo del Ayuntamiento de Granada,  está firmado telemáticamente el día 14 de diciembre a las 14:19:21 horas por el Jefe de servicio de conservación.

Este decreto les ha sido comunicado a los ocupantes de las naves (mínimo 40 personas que han firmado la recepción el día 15 de diciembre,  aunque ellos hablan de muchas más). En  este Decreto señala el comienzo de la demolición de las naves para el día 18 de diciembre a las 9 horas.

También dice textualmente:» Dar traslado a la Policía Local para el desalojo de los ocupantes, a la Dirección General de Urbanismo-Subdirección de Gestión,  y a los Servicios Sociales, para su conocimiento y efectos legales oportunos”.

Los Servicios Sociales de la Chana no tenían conocimiento de este decreto hoy  día 17 a las 12 horas.

Respecto a las prácticas de desalojo sin alternativa habitacional que el Ayuntamiento de Granada pretende llevar a cabo mañana día 18 de diciembre, denunciamos la indefensión y vulneración los Derechos Humanos a las que se está sometiendo a estas personas que se encuentran en situación de exclusión social.

En el día de ayer se pusieron en contacto con el Grupo Stop Desahucios Granada 15M  comunicándonos su situación, mostrándonos la notificación que habían recibido que contemplaba el plan de desalojo y derribo.

Hoy se ha expuesto lo inaceptable de esta situación en el marco de la reunión que hoy se ha tenido de la Mesa por la Emergencia Social en la que se ha participado junto a otras organizaciones sociales.

Estas prácticas se traducen en la expulsión de familias de los lugares donde están habitando precisamente por la incapacidad y la inoperancia de las administraciones públicas para hacer frente al problema de emergencia habitacional existente en Granada. Más aún en la actual situación de Emergencia Sanitaria provocada por el Covid-19, a las puertas del invierno.

No tener un hogar digno y estable es una vulneración de derechos. La problemática se agrava y no hay una perspectiva optimista, porque no hay ningún consenso de larga duración ni compromiso firme de las diferentes Administraciones públicas para combatir esta injusticia.

El acceso y el disfrute de la vivienda deben ser contemplados como derechos esenciales de todas las personas, pero la Administración prioriza los intereses de las grandes corporaciones por encima de la lógica de la protección social. Mientras tanto, los desahucios se ejecutan diariamente

Exigimos al Ayuntamiento de Granada

En el marco de toda esta situación, STOP DESAHUCIOS GRANADA 15M solicitamos al Ayuntamiento de Granada las siguientes medidas respecto a las personas que  viven en esas naves:

1.- Que el Ayuntamiento paralice el expedientes de demolición de las naves que ahora mismo son el única refugio de todas estas personas y tenga en cuenta las situaciones  reales de exclusión social de estas familias.

 2.- Que el Ayuntamiento de Granada, en cualquier caso, no lleve a efecto el desalojo forzoso previsto en el decreto comunicado ayer, hasta tanto se tenga certeza de que las familias disponen de una alternativa habitacional digna, y la asistencia social adecuada.

3.-Que el Ayuntamiento de Granada adopte las medidas  pertinentes en orden a asegurar la existencia de un mecanismo de coordinación con el resto de administraciones públicas, de forma que no se disponga el desalojo forzoso de una persona o familia en situación de exclusión social o en riesgo de exclusión, con carencia de recursos económicos, y/o en las que se den otras situaciones de vulnerabilidad, sin garantía de que dispone de alternativa habitacional y asistencia social adecuada.

Te esperamos mañana Viernes 18 de Diciembre a las 8:30h en el Camino de Ronda, a la altura del Estadio de la Juventud. Concretamente entre la C/ Mero y la C/ Nécora

Otros artículos que pueden interesarte...

Próximas convocatorias Stop Desahucios Granada
Derecho a la vivienda
Derecho a la vivienda, ¿dónde te escondiste?
Stop Desahucios consigue un acuerdo con el Santander para evitar un desahucio

Deja un comentario Cancelar respuesta

Suscríbete a nuestras noticias por email

Introduce tu email para suscribirte

Otros artículos recientes

  • nueva acción

    Nueva acción Stop Desahucios Granada 15M

    Nueva acción de Stop Desahucios Granada 15M Sto...
  • ley de vivienda

    Crónica de las movilizaciones por una ley de vivienda que garantice este derecho

    El pasado sábado 14 de enero, Stop Desahucios G...
  • jueves 19 de enero

    Jueves 19 de enero te esperamos en la Caleta

    Este jueves 19 de enero Stop Desahucios Granada...
  • movilización por una Ley Estatal de Vivienda

    14 de Enero movilización por una Ley Estatal de Vivienda

    Stop Desahucios Granada 15M, junto a varias dec...
  • Stop Desahucios en la sede del PSOE

    Stop Desahucios se concentra en la sede del PSOE

    Stop Desahucios Granada 15M se concentra en la ...

Archivo

Suscríbete al blog por correo electrónico

Introduce tu email para suscribirte

Nadie Cobra. Nadie Paga.
La lucha es el único camino.
Ni casas sin gente, ni gentes sin casas.

  • SÍGUENOS
Stop Desahucios Granada 15M

Stop Desahucios Granada 15M - Afectados por la hipoteca de Granada

SUBIR
Abrir chat
Powered by Join.chat
Puedes chatear con nosotros desde tu Whatsapp