Acuerdo conseguido con Bankia
Conchi. G. M, es una mujer de cincuenta y siete años. Tiene un pequeño negocio asociado a la estética con el que intenta tirar para adelante.
Hoy, tras meses de negociación, ha conseguido por fin, junto al Grupo Stop Desahucios Granada 15M, una carencia de cinco años en la hipoteca de su vivienda. Firmada conforme al Real Decreto por lo que pagará 6,73 euros al mes durante cinco años.
Sabemos que si bien esta no es la solución, para hacer efecivo el derecho a la vivienda puesto que tras los cinco años la hipoteca mensual volverá a sus inicios y seguramente la situación económica de la familia no haya mejorado, si es cierto que supone una bombona de oxígeno que nos ayuda a respirar y seguir luchando. Porque sabemos que la lucha es larga.
Historia familiar
En el 2002 estableció su hipoteca con La General, Caja Granada, hoy Bankia. Una hipoteca llena de cláusulas abusivas, como la mayoría.
En esos momentos la familia tenían unos ingresos más o menos fijos fruto del su trabajo. Pero como le ocurrió a muchas familias, cuando empieza la crisis, su situación da un giro de ciento ochenta grados. Y lo que ya sabemos, rescatan y salvan a la banca, pero ahogan al obrero. Y así fue:
Con la crisis empiezan a tener problemas para pagar la hipoteca. La situación económica se va haciendo cada vez más complicada. Cada mes se reducen más y más los ingresos y la situación se vuelve insostenible llegando en 2015 a tener que hacer una ampliación con otra ampliación en el 2016. Sumando “con estos arreglos” (cuando el banco tenía la obligación de haberles explicado otras medidas para no entrampar más a la familia, que ya existían en esos momentos y entidades como Caja Granada se había adherido voluntariamente a las cumplir e informar de las misma. Sin embargo NO LO HIZO) llegando a quedarse con una letra de 600 euros, IMPAGABLE.
La situación económica cada vez más crítica va afectando a la salud. Su marido sufre un infarto. Ella entra en una depresión. Todo se convierte mucho más difícil. Se ven obligados a gastarse los ahorros que tenían para destinarlos a los estudios de sus hijos, en el pago de las deudas. El marido emigra a Francia a trabajar de jornalero. En Francia las condiciones son muy duras y la situación económica no mejora.
Cómo conoce Stop Desahucios Granada 15M
Al tiempo a través de una familia que había tenido relación con el Grupo Stop Desahucios Granada 15M y vio la situación tan dramática en la que se encontraba, le hizo tomar contacto con el grupo. Empezó a participar en la Asamblea de Armilla. Empieza a elaborar los escritos necesarios solicitando una solución. A partir de ese momento se empieza un proceso de negociación en el que se va presentado la documentación requerida, se media con compañeros del grupo, hasta que se llega finalmente al acuerdo.
Mi experiencia es que el grupo te acoge de manera fenomenal, te explican todo y aprendes un montón de cosas a través de los compañeros que te van guiando. La desesperación inicial por estar aquí perdida se ha ido superando poco a poco, cogiendo mucha fuerza y haciendo cosas que antes no habría pensado jamás que podría hacer.
Sigue ayudando dentro de sus posibilidades, implicándose en las acciones que puede, asiste a la asamblea, ayuda a la hora de hacer escritos, acompañando al colegio de abogados y muchas más tareas que surgen en el día a día.
A otras personas que estuvieran en esa situación les diría:
que se echen para adelante, que busquen apoyo porque a todo el mundo se le ayuda, porque por hundido que estés siempre hay salida. Ayuda a todo el mundo sin distinción. Acude a Stop Desahucios Granada 15M.