Stop Desahucios Granada 15MStop Desahucios Granada 15M

CONTACTACON NOSOTROS
  • Inicio
  • Artículos
    • Noticias
    • Acciones
    • Convocatorias
    • Acuerdos
    • Artículos
    • Comunicados
    • Conciertos Benéficos
    • Transmedia
  • Quiénes Somos
  • Documentos
  • Calendario
  • ¡Encuéntranos!
  • Inicio
  • Artículos
  • Acciones
  • BBVA y Caja Rural de Granada regalan desahucios para el año nuevo

BBVA y Caja Rural de Granada regalan desahucios para el año nuevo

sisepuede
viernes, 28 diciembre 2018 / Publicado en Acciones, Noticias

BBVA y Caja Rural de Granada regalan desahucios para el año nuevo

Miembros de la plataforma de Stop Desahucios Granada 15M y personas solidarias denunciaron este jueves 27 de diciembre la situación de dos familias que se encuentran amenazas de desahucio para el próximo 17 de enero.

La acción discurrió primeramente a las puertas de la Caja Rural de Granada y posteriormente se trasladó a la sede que BBVA tiene junto a la plaza de Isabel la Católica. El objetivo era conseguir que estas dos familias pudieran avanzar en un proceso de negociación que les permitiera, mientras se está negociando, paralizar los dos desahucios previstos para el 17 de diciembre.

La Caja Rural de Granada quiere desahuciar a Manuel y Lourdes y al hijo de 22 años que vive con ellos. Esta familia tuvo que hipotecar su vivienda ya pagada para poder intentar aguantar a flote en lo peor de la crisis capitalista. Sin embargo al final esto no sirvió y la crisis terminó por llevarse por delante todas sus esperanzas sin que la Caja Rural les ofreciera ninguna solución a la que pudieran agarrarse para poder salir a flote.

En estos momentos Manuel se encuentra sin empleo tras ser despedido, su esposa está también desempleada y su hijo sólo realiza trabajos de manera esporádica en la hostelería con lo que la situación es desesperada.

Frente a esto el pasado 21 de diciembre se presentó un escrito a Caja Rural solicitando la paralización del desahucio para poder sentarse a negociar, acompañado de Stop Desahucios Granada 15M, sin que por el momento la Caja Rural se haya dignado a responder.

Por su parte BBVA, a su vez, tiene previsto el desahucio de una de nuestras compañeras de la vivienda en la que vive en Albolote junto a sus dos hijos menores de edad. Nuestra compañera junto a su familia empezó a tener problemas para el pago del alquiler de esta vivienda, propiedad del BBVA.

Ante las reiteradas peticiones para buscar soluciones, como un alquiler social que sea asequible y esté acorde con los ingresos de la familia, BBVA se limita a ofrecer la condonación de la deuda que tiene adquirida con la entidad, la entrega de las llaves y el abandono voluntario de la vivienda. ¡Cómo si quedarse en la calle, sin un lugar a donde ir, fuera una solución!

Por eso y frente a este panorama, Stop Desahucios Granada 15M se concentró a frente a las sucursales de ambas entidades, denunciando la situación y señalando que es intolerable que se sigan llevando a cabo desahucios sin búsqueda de soluciones en un momento en el que, y según datos del poder judicial, este último trimestre del año se han llevado a cabo 7 500 desahucios de manera que cada día cientos de familias se quedan sin casa, y en muchos casos sin tener una alterantiva habitacional.

Así se recordó que estos desahucios convierten en auténtico papel mojado el artículo 47 de la Constitución Española, esa que tanto reivindican algunos para unas cosas pero tan poco para otras. En dicho artículo se recoge el derecho a la vivienda señalando que existe el derecho:

  A disfrutar de una vivienda digna y adecuada y que los poderes públicos promoverán las condiciones necesarias y establecerán las normas pertinentes para hacer efectivo este derecho.

Esto cobra más sentido hoy tras conocerse como desde los poderes públicos, por ejemplo en Madrid, se ha procedido a mercadear con las viviendas, malvendiéndolas a fondos buitres y desentendiéndose totalmente del futuro de las familias que podían habitar en estas viviendas. El escándalo ha llegado a tal punto que hasta desde los tribunales donde se había denunciado la situación, han tenido que reconocer que se había hecho un daño enorme al interés público.

También se hizo mención la Pacto Internacional de Derechos Económicos, Sociales y Culturales que España firmó en 2008, cuando comenzaba la crisis capitalista y la ola de desahucios que vendrían después apenas si podía atisbarse. Este pacto entró en vigor en España en el año 2013 y en su artículo 11 reconoce que:

Los Estados Partes reconocen el derecho de toda persona a un nivel de vida adecuado para sí y su familia, incluso alimentación, vestido y vivienda. Los Estados Partes tomarán medidas apropiadas para asegurar la efectividad de este derecho.

Otro texto legal que en nuestro país los gobernantes ignoran de manera sistemática pues de ser de otra manera no habríamos llegado a las cifras de desahucios con las que nos seguimos encontrando todavía a día de hoy (con 33 059 desahucios en el primer semestre, 11 043 por hipoteca y 20 210 por alquiler) en la que las previsiones más pesimistas hablan de que se superarán los 70 000 desahucios, los peores datos de la historia, con un cambio de tendencia, cobrando más importancia los desahucios por alquiler que los desahucios por hipoteca.

En este sentido el mensaje que se transmitió durante la acción fue claro: sólo podremos disfrutar aquellos derechos que seamos capaces de defender y de hacer valer y para conseguir esto la mejor manera es estar organizado para luchar colectivamente por esos mismos derechos.

Porque la lucha es el único camino y porque sí se puede

Estos desahucios los vamos a parar

A continuación os dejamo algunos de los enlaces de la noticia publicada en prensa:

Noticia en el Independiente de Granada

Noticia en Granadaesnoticia.com

Noticia en Eldiario.es

Noticia en el Granada Hoy

Noticia en Lavanguardia.com

Noticia en Tercerainformación.es

 

 

Etiquetado con: BBVA, Caja Rural de Granada, constitución española, desahucios, ONU

Otros artículos que pueden interesarte...

Acción en BBVA. Stop Desahucios Granada
Stop desahucios Granada en las puertas del BBVA
Acción Stop desahucios Granada 15M
Próximas convocatorias de Stop Desahucios Granada

Deja un comentario Cancelar respuesta

Suscríbete a nuestras noticias por email

Introduce tu email para suscribirte

Otros artículos recientes

  • Sabadell sigue sin dar soluciones

    Hoy el grupo Stop Desahucios Granada 15M se ha ...
  • próxima acción por el derecho a la vivienda

    Próxima acción por el derecho a la vivienda

    La próxima acción por el derecho a la vivienda ...
  • Acción en Cajamar

    Acción en Cajamar, una solución para Sumaya, Sandra y Rocío

    El pasado jueves 8 de Abril, medio centenar de ...
  • 8 de Abril

    Acción 8 de Abril, te esperamos

    Este jueves 8 de Abril te esperamos a las 10:30...
  • Dos madres con menores sin respuestas del Sabadell

    En la mañana de este jueves 25 de Marzo Stop De...

Archivo

Suscríbete al blog por correo electrónico

Introduce tu email para suscribirte

Nadie Cobra. Nadie Paga.
La lucha es el único camino.
Ni casas sin gente, ni gentes sin casas.

  • SÍGUENOS
Stop Desahucios Granada 15M

Stop Desahucios Granada 15M - Afectados por la hipoteca de Granada

SUBIR
Abrir chat
Powered by Join.chat
Puedes chatear con nosotros desde tu Whatsapp