Stop Desahucios Granada 15MStop Desahucios Granada 15M

CONTACTACON NOSOTROS
  • Inicio
  • Artículos
    • Noticias
    • Acciones
    • Convocatorias
    • Acuerdos
    • Artículos
    • Comunicados
    • Conciertos Benéficos
    • Transmedia
  • Quiénes Somos
  • Documentos
  • Calendario
  • ¡Encuéntranos!
  • Inicio
  • Artículos
  • Noticias
  • Stop Desahucios a las puertas del BBVA: crónica de la acción

Stop Desahucios a las puertas del BBVA: crónica de la acción

sisepuede
sábado, 19 enero 2019 / Publicado en Noticias

Stop Desahucios a las puertas del BBVA: crónica de la acción

Este jueves 17 de enero, Stop Desahucios Granada 15M volvió a concentrarse a las puertas del BBVA para buscar una solución para Manuel y Paqui en un conflicto que viene ya de largo y que es ejemplo de las prácticas bancarias que se han desarrollado en nuestro país y que han estado detrás de miles de desahucios, problemas de salud e incluso suicidios.

El pasado 11 de enero Manuel y su familia son informados de que está previsto su desahucio para el 6 de febrero a pesar de que se habían entablado negociaciones con la entidad por las cuales todos los procesos judiciales y de desahucio quedaban paralizados.

Por eso la sorpresa fue mayúscula cuando se recibió la notificación de desahucio para este 6 de febrero. Y la reacción del grupo Stop Desahucios Granada 15M fue la de concentrarse a las puertas de BBVA este jueves para pedir explicaciones de esta forma de actuar.

A través de esta movilización y tras reunirse con los responsables de la entidad, se consiguió que el banco reconociera que “había sido un error por su parte” y que aceptaban volver a paralizar todo intento de desahucio mientras se estuviera negociando.

La historia de Manuel, Paqui y David

Era el nuevo paso de todo un proceso que se inició en 2008: a través de la acción de un promotor inmobiliario, en complicidad con un director de sucursal de BBVA son objeto de una estafa. De esta estafa son conscientes en 2010 cuando se enteran que, con el uso de firmas falsas, lo que creían que era una permuta es en realidad una compraventa con la petición de un crédito de 100000 euros.

A partir de aquí comienza un calvario para la familia, con demandas por estafa incluidas, amenazas de desahucio y especulación con la que había sido su vivienda por parte de BBVA: al tiempo que se niega a cualquier proceso de recompra por parte de la familia, esta la vende por sólo 30000 euros a la empresa Vidalia Real para posteriormente recuperarla el banco y volver a venderla, a través de una empresa de la que es propietario BBVA (Divarian) como parte de un paquete de viviendas a un fondo buitre, Cerberus.

Con este escenario, en 2018 a través de negociaciones con BBVA y Divarian se acuerda paralizar todos los procedimientos judiciales mientras duran las negociaciones para intentar la recompra de la vivienda por parte de Manuel y su familia.

Fondos buitres y especulación: la mercantilización del derecho a la vivienda

Cerberus el pasado año comprometió una inversión millonaria de 10000 millones de euros en propiedades inmobiliarias. Como parte de esta inversión se hizo con el 80% del parque inmobiliario de BBVA por un valor de aproximadamente 4000 millones de euros, una cantidad mucho menor de lo las familias tendrían que pagar para acceder a esas viviendas.

Otras operaciones que ha llevado a cabo el fondo de inversión estadounidense en los últimos 12 meses, además de la de BBVA tienen que ver con las carteras Jaipur (BBVA), proyecto Ágora (CaixaBank), carteras Challenger y Coliseum (Sabadell) y otra de cartera de inmuebles residenciales (Santander).

De esta manera, Cerberus ha llegado a convertirse en uno de los primeros “caseros” de España. Porque según ellos, “España es un mercado por el que nuestra apuesta es firme porque ofrece oportunidades de crecimiento atractivas”. O dicho de otra manera: que ven la posibilidad de obtener enormes beneficios a costa de especular con la vivienda.

Pues frente a esta situación no nos resignamos y seguiremos luchando para que Manuel y Paqui puedan tener una solución definitiva que les permita permanecer en su casa.

Porque sí se puede

La lucha es el único camino

Otros artículos que pueden interesarte...

Stop Desahucios consigue soluciones para tres hogares de Granada
Crónica de acción: Pedimos soluciones a Avra
Se logra un acuerdo con Caixabank para mantener una vivienda en Alhendín

Deja un comentario Cancelar respuesta

Suscríbete a nuestras noticias por email

Introduce tu email para suscribirte

Otros artículos recientes

  • banco santander

    El Banco Santander aumenta sus beneficios desahuciando a familias

    El Banco Santander obtiene en 2022 el mayor ben...
  • nueva acción

    Nueva acción Stop Desahucios Granada 15M

    Nueva acción de Stop Desahucios Granada 15M Sto...
  • ley de vivienda

    Crónica de las movilizaciones por una ley de vivienda que garantice este derecho

    El pasado sábado 14 de enero, Stop Desahucios G...
  • jueves 19 de enero

    Jueves 19 de enero te esperamos en la Caleta

    Este jueves 19 de enero Stop Desahucios Granada...
  • movilización por una Ley Estatal de Vivienda

    14 de Enero movilización por una Ley Estatal de Vivienda

    Stop Desahucios Granada 15M, junto a varias dec...

Archivo

Suscríbete al blog por correo electrónico

Introduce tu email para suscribirte

Nadie Cobra. Nadie Paga.
La lucha es el único camino.
Ni casas sin gente, ni gentes sin casas.

  • SÍGUENOS
Stop Desahucios Granada 15M

Stop Desahucios Granada 15M - Afectados por la hipoteca de Granada

SUBIR
Abrir chat
Powered by Join.chat
Puedes chatear con nosotros desde tu Whatsapp